Caritas Diocesana de Mérida-Badajoz
FacebookTwitter
Conmutar navegación
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
    • Organigrama
    • Nuestra identidad
    • ¿Quiénes Somos?
    • Organización
      • Cáritas Parroquiales
      • Cáritas Interparroquiales
      • Comisiones Arciprestales
    • ¿Dónde estamos?
    • ¿Qué pensamos?
    • Financiación
  • ¿Qué hacemos?
    • Acogida
    • Mujer y Familia
    • Infancia y Juventud
    • Mayores
    • Comercio Justo
    • Inmigración
    • Drogodependencias
    • Reclusos
    • Personas sin Hogar
      • Centro "Hermano"
      • Centro "Padre Cristóbal"
    • Empleo
    • Formación
    • Voluntariado
    • Sensibilización
    • Empresas con Corazón
    • Asesoramiento jurídico
    • Donaciones

Leer más...

Leer más...
01

Un invitado más

arzobispo

Se acerca la Navidad. A pesar de la crisis económica, cuyas repercusiones han de notarse necesariamente en los comercios y en otros lugares de habitual consumo en estas fechas, habrá en muchísimas casas gastos extraordinarios más o menos grandes, según las posibilidades de cada familia. Y, desde luego, no faltará la alegría propia en los hogares no especialmente castigados por la difícil situación que atravesamos.

Demos gracias a Dios porque nos permite vivir el gozoso acontecimiento navideño con la paz y la alegría que debió embargar a los Pastorcillos cuando les anunció el Ángel que Jesucristo había nacido en el Portal de Belén. Procuremos vivir esta celebración cumpliendo todos los requisitos que nos pide la fe recibida del Señor como un inmenso don. Que esta fiesta no sea sólo ni preferentemente externa, sino que se fundamente en la vivencia interior de lo que significa el Nacimiento del Hijo de Dios ente nosotros. Él vino para compartir nuestra historia y enseñarnos a caminar hacia la plenitud humana y sobrenatural. Ojalá cayéramos en la cuenta de lo grande que es vivir en la Iglesia siendo conscientes de la obra de Dios en nosotros. No perdamos la ocasión de acercarnos un poco más a Jesús en cada celebración de la Navidad. Que la alegría exterior, legítima y buena, no carezca de la necesaria profundidad y de la auténtica motivación sobrenatural.

Pero el acercamiento a Jesucristo, no acontece únicamente en la celebración religiosa de la Navidad. Él, que nació pobre, se hace especialmente presente en los pobres. Así nos lo ha enseñado manifestándonos que, cuando damos un vaso de agua, o abrigo, o comida, o techo, o consuelo a uno de los que sufren hambre, sed, frío, soledad o cualquiera de las carencias que nosotros tenemos cubiertas, todo eso se lo hacemos a Él, porque los pobres son su imagen más significativa. Por eso, al preparar la Navidad os propongo una cosa razonable y accesible a todos los que no sufrimos la grave carencia de lo imprescindible y básico. Puesto que la mesa familiar de Navidad es un signo de la alegría, de la fraternidad y del amor que a todos nos une y nos hace mejores inclinándonos a obrar bien, ¿por qué no ponemos también silla en nuestra mesa a un invitado, ausente de nuestra casa, pero no de nuestro corazón? Lo explico.

Acordarnos de los pobres, de los que no tienen trabajo, de quienes han de reducir incluso el número de comidas cada día por falta de medios, sería un gesto no sólo propio de la caridad cristiana, sino también eficaz para la ayuda de los más necesitados. ¿Qué os parece si cada familia dedicara a los pobres el importe de la comida correspondiente a un miembro de la familia en la cena de Noche Buena, en el día de Navidad y en la fiesta de Año nuevo?.

Yo sé que, con motivo de la Navidad, muchos ofrecen sus presentes y donativos a instituciones caritativas, pensando precisamente en los más desposeídos. Pero a nadie se le oculta que, en estos momentos, las necesidades verdaderamente llamativas han aumentado en más de un sesenta por ciento sobre las anteriormente conocidas. Y, lo peor del caso, es que esas carencias afectan ahora a familias que antes no las habían sufrido; por ello, además de la necesidad, sienten los efectos de una situación para ellos vergonzante como es la de tener que recurrir ahora a la caridad ajena.

Quiero agradecer, en nombre de los pobres atendidos, todos los esfuerzos que cada uno haya hecho, esté haciendo o vaya a realizar. El Señor os lo premiará. Pero, además de ello os pregunto. ¿No cabe un invitado más a vuestra mesa en estos días? ¿Qué pasaría si llegara inesperadamente un familiar muy intimo? ¿Dejaríamos de atenderle? ¿Entrarían en crisis los recursos familiares para comer en esos días? Pensemos en eso y seamos generosos, considerando que esa podría ser nuestra ofrenda, como buenos pastorcillos ante el portal de Belén. No olvidemos a los inmigrantes que llegaron como la sagrada familia llegó a Belén.

Enviad vuestras ofrendas en dinero o en especies a las instituciones ya conocidas y que tenéis cerca en vuestras Parroquias o en Cáritas Diocesana, “PARA UN INVITADO MÁS”.

Que el Señor bendiga vuestra generosidad, y que os conceda una feliz Navidad llena de sentido cristiano y de alegría interior compartida con vuestros seres más queridos.

 

Santiago. Arzobispo de Mérida-Badajoz

Encuentro regional de trabajadores

regional

El pasado 25 de marzo, en Cáceres, tuvo lugar el I Encuentro Regional de Trabajadores de Cáritas Extremadura, organizado por la Comisión Regional de Formación, en el participaron 75 trabajadores de las tres Cáritas Diocesanas de nuestra Provincia Eclesiástica.

El encuentro estuvo centrado por el conocimiento y reflexión del VI Informe Foessa, sobre la exclusión y desarrollo social en España 2008, para ello contamos con la presencia de Jesús Pérez Mayo y Antonio Jurado Málaga (Economistas y colaboradores en el VI Informe Foessa), que ofrecieron una visión global y ayudaron a profundizar mediante un coloquio-debate enriquecedor.

Continuó el encuentro con una ponencia de Víctor Renes Ayala, sobre "Retos y propuestas para la acción de Cáritas, ante la situación actual de crisis", a la que siguió un debate que permitió clarificar y ahondar en determinadas líneas de la acción de Cáritas.

Durante la jornada contamos con la presencia de D. Francisco Cerro Chaves, obispo de Coria-Cáceres.

La reflexión conjunta y compartida así como el encuentro y la convivencia de los agentes de Cáritas que actúan en Extremadura, ha sido una experiencia enriquecedora que deseamos tenga continuidad.

  1. Martes, 07 Abril 2009 14:04
    Curso: Herramientas para voluntarios
  2. Martes, 07 Abril 2009 10:45
    Red Provincial de Comercio Justo
  3. Domingo, 29 Marzo 2009 06:47
    Formación básica para voluntarios
  4. Viernes, 27 Marzo 2009 14:23
    Herramientas para nuevos voluntarios
  5. Jueves, 12 Marzo 2009 13:07
    Asamblea Diocesana 2009

    Leer más...

  6. Miércoles, 11 Septiembre 2019 10:32
    Calidad
  • 282
  • 283
  • 284
  • ...
  • 286
  • 287
  • 288
  • 289
  • ...
  • 291

Haz un donativo


Hazte voluntario


Publicaciones

Campaña 201516
2015/16

MEMORIA 2018
<<  Febrero 2004  >>
 Lu  Ma  Mi  Ju  Vi  Sá  Do 
        1
  2  3  4  5  6  7  8
  9101112131415
16171819202122
23242526272829
C/ Manuel Saavedra Martínez, nº 2, 3ª Planta
Badajoz 06006
España
924231157
Fax: 924272529
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.caritasmeba.es

Nosotros

  • Organigrama
  • Nuestra identidad
  • ¿Quiénes Somos?
  • Organización
    • Cáritas Parroquiales
    • Cáritas Interparroquiales
    • Comisiones Arciprestales
  • ¿Dónde estamos?
  • ¿Qué pensamos?
  • Financiación

¿Qué hacemos?

  • Acogida
  • Mujer y Familia
  • Infancia y Juventud
  • Mayores
  • Comercio Justo
  • Inmigración
  • Drogodependencias
  • Reclusos
  • Personas sin Hogar
    • Centro "Hermano"
    • Centro "Padre Cristóbal"
  • Empleo
  • Formación
  • Voluntariado
  • Sensibilización
  • Empresas con Corazón
  • Asesoramiento jurídico
  • Donaciones

Haz un donativo

Hazte voluntario

Síguenos:

FacebookTwitter

Volver arriba

© 2019 Caritas Diocesana de Mérida-Badajoz