Cinco personas acceden al mercado laboral tras un nuevo curso de energía fotovoltaica de Cáritas Diocesana y Fundación Endesa
Cáritas reafirma su compromiso con las personas más vulnerables a través de proyectos que abren puertas al empleo digno
- El curso, que cuenta con el apoyo de Fundación Endesa, ha permitido formar a 16 personas en riesgo de exclusión social en un sector en auge como el de las energías renovables.
La última edición del Curso de Operario de Energía Fotovoltaica y Montaje de Placas Solares, de Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz, ha llegado a su fin permitiendo la inserción laboral de cinco personas en SECOEX, empresa líder en el sector de la energía.
Este curso, desarrollado desde el Centro de Promoción y Empleo de Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz, y con la financiación de la Fundación Endesa, comenzó el pasado 10 de marzo con la participación de 16 personas que se han sumergido en el conocimiento del montaje, mantenimiento y seguridad en instalaciones solares, culminando su formación con prácticas profesionales en empresas referentes del sector, como Niberin Instalaciones, INRO, ESESOL, Tecnitron y SECOEX. Gracias a ellas, este curso ha sido mucho más que una formación técnica, ha sido una oportunidad para abrir nuevas puertas a personas en situación o riesgo de exclusión social.
«Seguiremos apostando por una formación adaptada a las necesidades reales del mercado laboral, especialmente en sectores en crecimiento como las energías renovables, que no solo ofrecen oportunidades de empleo, sino que también contribuyen al cuidado del medio ambiente y de la casa común», ha destacado Cristina Gómez, directora del Centro de Empleo de Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz.
Acompañamiento que transforma vidas
El acompañamiento a personas en situación de vulnerabilidad, a través de un proceso de inserción sociolaboral, resulta fundamental para que puedan conseguir y mantener un empleo. Esta formación es un claro ejemplo de cómo una capacitación adaptada a las demandas reales del mercado laboral puede convertirse en una herramienta efectiva para salir del desempleo y avanzar hacia la autonomía personal.
Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz ha agradecido la colaboración de Fundación Endesa, la empresa SECOEX y el resto de entidades implicadas en el desarrollo del curso. Desde la organización se reafirman así su compromiso de continuar promoviendo iniciativas que fomenten la formación y el acceso al empleo para personas en situación de vulnerabilidad.
Sobre Fundación Endesa
Fundación Endesa fue creada en 1998 como expresión del compromiso social de Endesa para dar respuesta a las necesidades de los entornos en los que desarrolla su actividad y contribuir así al progreso de la sociedad.
Cada día trabaja con el fin de maximizar su huella social a través de proyectos que impulsan una educación de calidad acorde con los desafíos actuales, brindan oportunidades a los más vulnerables, promueven la cultura y el arte de nuestro país y contribuyen a un mundo más sostenible, cuidando del entorno que nos rodea.
Más información en: www.fundacionendesa.org