Acción social13/05/2025

Bolsas de tela que cuentan historias: un proyecto de mujeres que transforma vidas en La Roca de la Sierra

A través de un pequeño taller, entre hilos, telas y mucha ilusión, un grupo de mujeres de La Roca de la Sierra ha puesto en marcha algo más grande que un taller de costura: se ha generado un espacio de encuentro, aprendizaje y crecimiento personal que, puntada tras puntada, se cose en dignidad, autonomía y esperanza.

Desde la Cáritas Parroquial de esta localidad, este grupo de mujeres forma parte de un proyecto de promoción social que busca el desarrollo integral de la mujer. Mediante el acompañamiento personal y grupal por parte del voluntariado, se trabajan habilidades, hábitos saludables y nuevas herramientas para el desarrollo integral de las mujeres y la promoción en su comunidad.

Una de las últimas y más especiales iniciativas de este proyecto ha sido la creación artesanal de bolsas de tela, que serán ofrecidas en un mercadillo solidario en los próximos eventos de sensibilización organizados por la Cáritas Parroquial de esta localidad de la diócesis de Mérida-Badajoz. Estas bolsas no son solo reutilizables y sostenibles, suponen un símbolo de compromiso, esfuerzo, creatividad y de esperanza de las mujeres que las han confeccionado.

“Llevo muchos años participando en este proyecto y cada lunes lo espero con ilusión. Me ayuda a salir de casa, a encontrarme con mis compañeras y a sentirme mejor, porque en casa a veces me siento agobiada”, comparte Carmen, participante del proyecto, reflejando cómo este espacio se ha convertido en un respiro, una red de apoyo y una fuente de motivación personal.

“Cuando llegué al taller, me sentí muy bienvenida. Aquí no solo hacemos nuestras tareas, sino que también nos apoyamos mutuamente. Además, este espacio ha sido clave para fortalecer nuestra autoestima y sentirnos más valoradas,” explica Isabel, participante y voluntaria del proyecto, quien destaca el valor del acompañamiento mutuo y del crecimiento que se genera en cada encuentro.

Esta actividad forma parte de los proyectos de promoción social que Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz impulsa en el territorio para acompañar procesos reales de cambio, especialmente entre quienes viven en situaciones de vulnerabilidad social. Iniciativas como estas, presentes tanto en zonas rurales como urbanas, son una herramienta valiosa para contribuir al empoderamiento y la autonomía de las personas participantes, mejorando sus relaciones personales y facilitando el acceso a derechos como la participación, el ocio y la salud.

Cada bolsa que salga del mercadillo no será solo un objeto útil: llevará cosida una historia de superación, una red de apoyo, una apuesta por una economía más humana y una sociedad más justa.