La ocupación saludable del tiempo libre y de ocio
Desde el Programa Ambulatorio-Vivienda, del área de Inclusión Social de Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz
Desde el Programa Ambulatorio-Vivienda, del área de Inclusión Social de Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz, y dentro del proceso de acompañamiento integral a participantes de las viviendas de Autogestión, consideramos fundamental el objetivo de aprender y/o retomar la ocupación saludable del tiempo libre y tiempo de ocio. Con el propósito de tomar contacto con nuevas experiencias y actividades (deportivas, culturales…) con las que descubrir, sorprenderse, relajarse, relacionarse, generar satisfacción y disfrutar.
Dentro de esta orientación se enmarca el grupo de ocio en el programa de Viviendas: un espacio creado para aportar y recoger información sobre las distintas actividades, eventos, actuaciones, culturales y deportivas, que se organizan dentro y fuera de la ciudad de Badajoz. A la vez que proponer iniciativas para realizar tanto a nivel individual como colectivo.
A este respecto se han llevado a cabo, durante este mes, dos visitas culturales, en las que hemos participado tanto el personal técnico como las personas que están en dichas viviendas.
En estas actividades hemos podido disfrutar de visitas por la Alcazaba de Badajoz y la emblemática Plaza Alta de la capital pacense.
Además, también hemos visitado la ciudad de Olivenza, disfrutando de sus calles, plazas, iglesias y de su fabuloso museo Etnográfico.
Han sido dos experiencias muy gratificantes, donde se ha tenido la oportunidad de conocer una muestra del extenso patrimonio cultural que nos rodea y pasar unas horas estupendas y divertidas.