Viviendo desde los pueblos: la vida que late en el mundo rural
El mundo rural, lugar de encuentro y fraternidad.
A finales del mes de octubre, hemos participado en Madrid en el Encuentro del Mundo Rural de Cáritas, bajo el lema “Viviendo desde los pueblos”. Fue un espacio de reflexión, convivencia y compromiso que reunió a personal técnico y voluntariado de distintas diócesis para compartir experiencias y sueños comunes.
Desde aquí recordamos que el mundo rural no es solo un lugar, sino es una manera de vivir, donde la palabra, el esfuerza y la ayuda mutua siguen teniendo un gran valor.
“En un pueblo todo se sabe.”
“Que ese saber sea una herramienta para construir comunidades fraternas.”
Durante la jornada se celebraron diferentes talleres participativos que mostraron la creatividad y vitalidad del territorio: risoterapia para acompañar la soledad, arte efímero con materiales reciclados, dinámicas digitales para romper mitos sobre el mundo rural y espacios de relajación y confianza entre mujeres. Iniciativas que inspiran a replicar en nuestras Cáritas parroquiales.
Los testimonios coincidieron en destacar el encuentro humano como lo más valioso: la alegría, el aprendizaje compartido y la fuerza renovada para seguir trabajando en los pueblos.
También se reflexionó sobre la urgencia de cuidar la tierra, especialmente ante los incendios que cada año dañan nuestros territorios. Como Iglesia, estamos llamados a ser custodios del medio rural, con acciones preventivas, paliativas y restauradoras.
“Vivir desde los pueblos” es, en definitiva, reconocer la vida que late en cada comunidad, mantener viva la esperanza y seguir construyendo, juntos, un futuro más justo y fraterno desde nuestras raíces.



