Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz cuenta con un Código de Conducta cuyo principal objetivo es potenciar la ética corporativa.
Ponemos a disposición de todas las personas -ya sean trabajadoras, voluntarias o participantes en los programas de Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz, un canal de denuncias con el objetivo de que reporten los incumplimientos del Código de Conducta o aquellas irregularidades, ilícitos o comportamientos delictivos que detecten en el seno de Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz.
Por ello, quienes formen parte de Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz deben contribuir al logro de su misión a través de un comportamiento que refleje de forma consistente sus principios y valores.
En consecuencia, Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz valora muy positivamente que sus usuarios, socios, miembros, empleados, voluntarios, proveedores o colaboradores, denuncien aquellos comportamientos que infrinjan el Código de Conducta que resulten irregulares, ilícitos o delictivos.
Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz ha encomendado la gestión del Canal de denuncias a una empresa experta externa a través de la Asesoría Integral de Empresas, Juan Méndez, a través del cual garantiza que esta empresa sea la encargada de la tramitación de las denuncias y del tratamiento de los datos personales. Esta empresa tramitará el contenido de las denuncias hacia el Responsable de la tramitación de Denuncias (RTD), conforme el Reglamento, garantizándose así la confidencialidad del denunciante.
Este canal ha sido creado exclusivamente para denunciar infracciones del Código de Conducta, ilícitos o delitos.