EMERGENCIA

Graves inundaciones en España

Acompañamos a más de 16.000 personas en seis meses.

Donar

Seis meses de apoyo y esperanza para quienes lo perdieron todo

Seguimos necesitando tu ayuda.

Una emergencia que cambió vidas

En octubre de 2024, una fuerte DANA provocó lluvias torrenciales e inundaciones en distintos puntos de la geografía española. Afectó especialmente a la Comunidad Valenciana, Letur (Albacete), Mira (Cuenca), Málaga y Jerez.

Las consecuencias fueron devastadoras: hogares anegados, negocios destruidos y cientos de familias desplazadas. Desde el primer momento, Cáritas activó su red de atención para ofrecer una respuesta urgente y coordinada en el territorio.

A través de parroquias, equipos técnicos y voluntariado local, se pusieron en marcha ayudas económicas, atención psicológica, rehabilitación de viviendas y reactivación de medios de vida.

Cómo respondemos: más de 16.000 personas acompañadas

Durante los seis primeros meses tras la catástrofe, Cáritas ha acompañado a 16.387 personas gracias a una inversión superior a los 9,9 millones de euros.
La intervención se ha centrado en tres grandes ejes:

  • Recuperación de viviendas y negocios

  • Apoyo emocional, jurídico y social

  • Cubrimiento de necesidades básicas

Especial atención se ha dado a los colectivos más afectados: personas mayores que viven solas, familias con menores a cargo en situación de pobreza, personas migrantes en situación administrativa irregular y personas ya excluidas antes del desastre.

«El reto es poder adaptar el plan de respuesta a las necesidades que vayan surgiendo, porque la reconstrucción de estas zonas requerirá mucho tiempo y esfuerzo».

Natalia Peiro, secretaria general de Cáritas Española.

Nuestra acción en el terreno

Valencia: 15.000 personas atendidas en 84 municipios

Cáritas Valencia ha desplegado una intervención sin precedentes, con el apoyo de más de 550 empresas y entidades colaboradoras. Se han otorgado ayudas directas a familias, rehabilitado viviendas y apoyado a centros educativos.

Letur (Albacete): comunidad, salud mental y reconstrucción

911 personas han recibido apoyo a través de ayudas económicas, atención psicológica profesional y el acompañamiento de Cáritas parroquial. Se ha iniciado la construcción de un centro para mayores con una inversión de 200.000 euros, símbolo del compromiso con el futuro del pueblo.

“Nos quedamos sin un duro tras la riada. Pedimos un dinero a Cáritas y gracias a ello hemos podido contratar gente para limpiar y empezar la rehabilitación de la cocina”

Rafael Masià, vecino de Algemesí.

“No ha sido solo una respuesta ante la emergencia; es una apuesta por hacer comunidad y que nadie quede atrás”

Rosa García, directora de Cáritas Albacete.

Mira (Cuenca): reconstrucción de viviendas y empresas locales

Tras las primeras atenciones a 182 familias, la ayuda se ha centrado en 59 hogares en situación de especial vulnerabilidad. También se ha impulsado la recuperación de cinco pequeñas empresas. La inversión asciende a 521.664,19 euros.

Málaga: electrodomésticos y pequeños negocios

Con 17.493 euros, Cáritas ha apoyado a 55 personas en zonas rurales y asentamientos vulnerables, como Los Asperones y Casillas de la Vía. Se han entregado electrodomésticos y equipamiento esencial para la vida cotidiana y la subsistencia comercial.

Jerez: refugio y respuesta coordinada

En El Portal, Cáritas Asidonia-Jerez habilitó un refugio temporal en la Casa Encuentro del Santo Ángel con camas, duchas, cocina y atención integral a 49 personas evacuadas. Esta acción fue posible gracias a la coordinación con el Ayuntamiento, Cruz Roja y Policía Local.

Las personas en el centro

La DANA afectó con más fuerza a quienes ya vivían en situaciones límite. Cáritas ha centrado su acción en quienes no cuentan con redes de apoyo:

  • Personas mayores en situación de dependencia.

  • Familias numerosas o monoparentales con bajos ingresos.

  • Jóvenes y menores expuestos a condiciones precarias.

  • Personas migrantes en situación irregular, especialmente en el sector de cuidados.

El acompañamiento de Cáritas ha tenido siempre un enfoque integral:

  • Económico
  • Social
  • Psicológico
  • Humano

No se trataba solo de entregar recursos, sino de reconstruir vidas con dignidad.

Mirando el futuro: reconstrucción con justicia y dignidad

La emergencia climática no termina cuando bajan las aguas. Las consecuencias de las inundaciones seguirán afectando durante años a las personas más vulnerables. Por ello, Cáritas ha diseñado un plan trianual de respuesta (2024-2027) con un presupuesto inicial de 33 millones de euros.

Este plan busca seguir rehabilitando viviendas, apoyar la creación de empleo local, fortalecer el tejido social y garantizar que ninguna persona quede atrás.
El compromiso de Cáritas es claro: reconstruir con justicia, desde el acompañamiento cercano, y con una mirada a largo plazo.

Trece preguntas y respuestas de Cáritas ante la emergencia por inundaciones

Resolvemos todas tus dudas y te explicamos nuestro trabajo. Conócelo.

Las familias afectadas te necesitan

También puedes colaborar a través de nuestras cuentas y Bizum

Ibercaja ES12 2085 4501 1403 3032 9827

Ibercaja ES44 2085 4501 1703 3032 1049

Banca Pueyo ES53 0078 0010 3640 0002 6751

BIZUM 38121