En los próximos días 7 y 8 de noviembre, de 2025, se celebrará una nueva edición de la Escuela de Formación Social, una oportunidad de encuentro, de formación y de celebración que nos ayude, como agentes de pastoral, a identificar y orientar nuestra acción para transformar la realidad desde la caridad, la justicia y el servicio.

PONENCIA MARCO

«La participación en lo público: discípulos y ciudadanos», por Jesús Gómez Medinabeitia, Delegado Episcopal de Apostolado Seglar de la Diócesis de Plasencia

Cómo fomentar la participación de las personas vulnerables o en exclusión en sus procesos de acompañamiento

Objetivo: Cambiar la mirada, cuidar espacios y reflexionar sobre cómo mejorar la participación en los equipos, independientemente del rol que tengan participantes, voluntariado y técnicos.

Ponente: Nivel Técnico Mixto de Participación de Cáritas Española

Comunidades acogedoras y participativas

Objetivo: desde una lectura creyente de la realidad de nuestras comunidades, desarrollar las claves sinodales de acogida, inclusión, comunión, corresponsabilidad y participación en la misión.

Ponente: Consejo Pastoral de la parroquia de Ntra. Sra. de Guadalupe de Cáceres

El diálogo: camino para la amistad social

Objetivo: dotar de un marco mínimo de deliberación común poder «integrar, dialogar y construir» una vida pública orientada al bien común y sustentada en la participación.

Ponente: Delegación para el Laicado de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz

El uso del dinero como espacio de comunión y crecimiento personal, finanzas alternativas y solidarias

Objetivo: ofrecer claves y experiencias de un uso solidario y responsable del dinero.

Ponente: Red de Finanzas Alternativas y Solidarias (REFAS)

Mundo rural: evangelización y compromiso

Objetivo: discernir tiempos y espacios en los que, como comunidad misionera, tenemos que estar presentes en el ámbito rural.

Ponente: Movimiento Rural Cristiano

Siendo el aforo máximo de 125 plazas, las inscripciones se hacen por estricto orden de alta (inscripción online + justificante de pago). 

Con el fin de intentar garantizar la participación del mayor número de parroquias, para grupos de más de 5 personas de la misma parroquia, institución o movimiento consultar previamente.

Se establece el plazo de inscripción del 7 al 27 de octubre.

En la inscripción se señalarán tres talleres por orden de preferencia, teniendo en cuenta que se participará en uno de ellos a lo largo de todo el sábado, y que dicha participación estará supeditada al orden de llegada de la inscripción, al aforo y a facilitar la diversidad de participantes.

Una vez realizada la inscripción hay que enviar el justificante de pago bancario por email a jmorquecho@caritasmeba.es. No se considerará inscrito si no se ha enviado dicho justificante.