Noticia11/04/2022

Cáritas y Fundación Ubuntu de Grupo Preving acogen a 31 personas ucranianas refugiadas en Badajoz

Desde el primer momento, las personas refugiadas contarán con asistencia social, sanitaria, educativa, jurídica y psicológica

La pasada noche del viernes 8 de abril llegaron a la ciudad de Badajoz 31 personas refugiadas procedentes de Ucrania, a través del proyecto que han puesto en marcha, de manera conjunta, Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz, la Fundación Ubuntu Áfrika, de Grupo Preving, y con la colaboración del Arzobispado de Mérida-Badajoz.

Estas 14 mujeres y 17 menores serán acogidos en dos pisos de la parroquia de San Fernando y Santa Isabel y en el antiguo convento de los Carmelitas Descalzos, ubicados en la ciudad de Badajoz y que ha sido cedido por el Arzobispado y Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz para este fin.

Don Celso Morga, arzobispo de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, quiso estar presente en la acogida, quien le dio la bienvenida a su nueva casa: «Ya formáis parte de nuestra ciudad y de nuestros corazones.»

El proyecto 

Dicho proyecto se centrará en la acogida y atención de familias en situación de especial vulnerabilidad tras el estallido de la guerra en Ucrania.

El objetivo principal, en una primera instancia, es proporcionar a estas personas una asistencia integral durante un período de 12 meses, con la posibilidad de participar en un programa de empleabilidad para poder emprender su nuevo proyecto de vida en España.

«La acogida es solo el primer paso. Con este proyecto queremos facilitar la inserción de estas mujeres y menores en nuestra sociedad, para que, cuando todo acabe, puedan decidir entre quedarse o volver a su país», explica Jesús Pérez, director de Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz.

Eva Mateos, Directora General de Personas, de Grupo Preving, recalcó, durante el acto de acogida, que este un proyecto de Personas para Personas: «Hasta llegar aquí y durante el tiempo que sea necesario, muchas personas están dando lo mejor de sí para estar a vuestro lado en esta etapa tan dura de vuestras vidas. Esperamos que este sea vuestro hogar y nosotros vuestra familia de corazón»

Por otra parte, hay que destacar el trabajo desinteresado de las personas voluntarias, tanto de la Fundación Ubuntu Áfrika y Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz. Una tarea encomiable desde el principio, con la preparación y adecuación de las instalaciones y las viviendas, pasando por la calurosa acogida y bienvenida realizada a las personas refugiadas. A partir de ahora su labor se centrará en garantizar el adecuado cuidado y acompañamiento de cada persona.

Canalización 

Aquellas personas que quieran colaborar y ayudar económicamente en origen, tránsito y destino, pueden hacerlo a través de las siguientes cuentas oficiales:

Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz

 Nº Cuenta: IBERCAJA ES44 2085 4501 1703 3054 1049

Bizum: 38121

 

Fundación Ubuntu Áfrika

 Nº Cuenta: ES08 2100 8645 4102 0007 7590

Bizum: 05065