Noticia29/09/2025

La XLVIII Asamblea Diocesana aprueba el nuevo Plan Estratégico y la renovación de los Estatutos

“Dejémonos evangelizar por los pobres”: la Asamblea impulsa la misión de Cáritas y fortalece su compromiso con quienes más sufren.

El pasado sábado, 27 de septiembre, se celebró, en Los Santos de Maimona, la XLVIII Asamblea General de Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz, donde se dio un paso firme para seguir construyendo un futuro institucional al aprobar el VIII Plan Estratégico 2026-2030 y la actualización de los Estatutos.

El acto comenzó con un momento de oración y un gesto por la paz en recuerdo de los conflictos armados en el mundo.

Un proyecto renovado

El nuevo Plan Estratégico, presentado y aprobado en esta Asamblea, pretende guiar durante los próximos cinco años la acción sociocaritativa de la diócesis hacia la construcción del Reino, con una Iglesia en salida que camina en comunión y misión. Desde este Plan se apuesta por una acción social integral y con enfoque territorial a través de cuatro ejes: Acción Social Transformadora, Comunidad, Voluntariado y Desarrollo Organizativo, invitando a consolidar un modelo más sinodal, justo, profético e innovador.

Por otra parte, también la Asamblea aprobó elevar al Arzobispo, Mons. José Rodríguez Carballo, la renovación de los Estatutos de Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz para consolidar una estructura más ágil, participativa y flexible, adaptada a los retos actuales e inspirada en el modelo de corresponsabilidad que caracteriza la identidad de Cáritas.

La clausura de la Asamblea corrió a cargo de Mons. Rodríguez Carballo, donde agradeció la implicación del voluntariado y subrayó tres retos prioritarios para el futuro inmediato: fortalecer la coordinación entre las Cáritas Parroquiales y Cáritas Diocesana, renovar y dinamizar el voluntariado, y potenciar la presencia pública de Cáritas como voz profética de la Iglesia. Con sus palabras, animó a que la misión de Cáritas se mantenga viva dejándose “evangelizar por los pobres. Seamos profetas de esperanza. Seamos consuelo, defensa y protectores de los que más sufren, porque en Cáritas no servimos a ideas, sino a personas”.

En la Asamblea, además, estuvo presente Manuel Lavado, alcalde de Los Santos de Maimona, quien dio la bienvenida a los asistentes y tuvo unas palabras hacia la figura de don Ezequiel Fernández Santana, sacerdote muy querido en esta localidad y cuyo legado sigue muy presente como ejemplo de solidaridad y justicia social.

DESCARGAR NOTA

DESCARGAR IMAGEN